Conceptualización de Hombre |
Procesos |
El hombre es un ser inacabado que está en constante cambio, dinamizador de la ciencia y de la verdad. |
Investigación – creatividad – criticidad – constructor de conocimientos. |
El hombre es un ser situado en una realidad natural y social de la cual debe ser actor responsable como defensor y transformador de su medio, de su sociedad y de su cultura. |
Democracia participativa – autóctono – solidaridad – libre desarrollo de la personalidad sensibilidad – convivencia social – pluralismo. |
El hombre es un ser intelectual con potencialidad para recordar, analizar, comprender, sintetizar, argumentar y construir los conocimientos. |
Adquisición de una estructura mental justa y equilibrada. |
El hombre es un ser capaz de amar y ser amado. |
Cultivar sentimientos de amistad, generosidad, comprensión, sinceridad e integridad, creatividad, sentido del buen gusto, aprecio por lo estético y lo artístico. |
El hombre es un ser capaz de expresar, apreciar y crea lo bello y de cuidar y conservar su entorno |
Observar reglas higiénicas personales y de salud pública. |
El hombre necesita de su salud y de recreación para el desarrollo humano integral. |
Aprovechamiento del tiempo a través de la diversión sana. |
El hombre es un ser trascendental. |
Ético y religioso amor a su Dios y al prójimo. |
El hombre es un ser con una dimensión sicobiológica que lo lleva al crecimiento a través de un proceso evolutivo. |
Autoestima, respeto, manifestaciones sociales. |